Estefanía Mercado usó y abusó de la confianza de la Coparmex Riviera Maya y ahora vuelve a mentirles.

La candidata de Morena a la presidencia municipal de Solidaridad fue impulsada por su cómplice y padrino, el español ecocida Marc Pujol, engañando a los integrantes de la Cámara Empresarial Coparmex en la Riviera Maya.

La traición de Estefanía Mercado a los empresarios de la Riviera Maya, bajo el membrete de la Confederación Patronal de la República Mexicana, Coparmex, inició en el momento en que se vistió el traje de empresaria y prometió mejoras en infraestructura, mejora regulatoria y seguridad entre otros, pero una vez alcanzado el puesto de diputada no cumplió ninguna de sus promesas.

En aquellos días, la entonces empresaria Estefanía Mercado, se colgó de los programas de la Coparmex para generar talento joven, programas que alcanzaron su apogeo en el año 2021 en plena pandemia, y aseguró al empresariado que, de llegar a la diputación, promovería este mismo esquema para todo el estado, pero no cumplió.

En su camino en busca del poder, la señora se ha vestido de azul, de verde o de guinda, incluso utilizó la juventud emprendedora de la Coparmex y difundió una fotografía en donde se le puede ver con una jovencita: Raquel Mendicuti, una estudiante que hoy en día se ha convertido en blanco de ataques de Estefanía Mercado. 

Impulsada por su padrino y cómplice, el español ecocida Marc Pujol, y desde la Coparmex, Estefanía Mercado y compañía usaron el principio de unidad desde el año 2021 cuando en una entrevista con un medio local aseguró que ya trabajaba en el tema de seguridad, pero la ola de violencia que sacude al estado echa por tierra aquella afirmación.

Ese antecedente de su paso por la Coparmex del año 2021, quedó registrado por la actual candidata en sus redes sociales y muestra a una Estefanía que celebraba la unión empresarial y durante la visita de José Medina Mora Icaza, de la Coparmex nacional, se decía comprometida con el gremio que a la postre los traicionó.

También en 2022, Estefanía Mercado presumía sus nexos con la gobernadora Mara Lezama, dijo que trabajaría en unidad con los empresarios de la Coparmex en materia de infraestructura, desarrollo inclusivo, medio ambiente, transparencia, mejora regulatoria y seguridad, pero nada  de eso pasó.

Estefanía Mercado, la hoy candidata del partido Morena a la presidencia municipal de Solidaridad, prometió en aquel año 2022 que apoyaría a los empresarios del Parque Industrial con un Recinto Fiscalizado (RFE) en Chetumal, promesa que no cumplió.

Preguntas que la candidata no podrá responder a los empresarios

A los jóvenes en el estado de Quintana Roo se les evalúa por capacidad y por asistencia. ¿Cómo se le llama a una diputada faltista? Con su asistencia al Congreso, podría usted decir si está ¿por encima del promedio, en el promedio o por debajo del promedio?

Podría usted decirnos una sola, una sola iniciativa de Estefanía Mercado, no prestada, no de trabajo en equipo, una iniciativa que hoy en día ya esté operando y beneficiando a los solidarenses y a los quintanarroenses en general.

Chetumal vive hoy en día una ola de violencia sin precedente, Tulum y Carrillo Puerto ya están invadidas por hechos criminales, cada uno de los municipios de Quintana Roo sufren el acecho del crimen, excepto Solidaridad que duplicó su seguridad y salió de la lista de las 50 ciudades más violentas. Pregunta ¿Qué hizo usted señora Estefanía Mercado en materia de seguridad como diputada?

Estefanía Mercado como diputada, participó en la elección de tres secretarios de seguridad ciudadana y en las auditorías al fiscal. Pregunta ¿cómo pudiste aprobarlos? ¿qué parámetros utilizaste para darles el visto bueno viendo la tragedia del estado de Quintana Roo en materia de seguridad?

Preguntas que quizás nunca tengan respuesta pero que han sido documentadas y quedarán para la posteridad como un ejemplo de lo que ocurre cuando se vive la vida con improvisaciones y una piel camaleónica. Tiempo al tiempo.

Deja un comentario

Un sitio web WordPress.com.

Subir ↑